Mi portafolio
Trabajos de Identidad Visual



Cada marca tiene una personalidad única que merece ser contada con claridad y estilo. Sea para un sistema o un autoempleado.
01
logotipos
El logotipo es el eje central de la identidad visual, y define de manera simbólica el propósito, carácter o universo gráfico de la marca.
03
Tipografías
Se combinan fuentes decorativas (modernas o serifadas) según el tono de la marca. Esta sección define cómo se verá la comunicación escrita en redes sociales, empaques, páginas web o impresos.
02
Paleta de colores
Cada color cumple una función estratégica para transmitir el mensaje y las emociones que busca inspirar la marca al cliente.
04
Inspiración visual
Esta sección sirve para mostrar de forma intuitiva el “mundo” de la marca: su tono, estilo, valores o atmósfera. También revela el punto de partida desde donde nació el diseño.
Ya sea que el logotipo haya sido diseñado por mí desde cero o entregado por el cliente, me encargo de adaptarlo cuidadosamente a distintos formatos físicos para que conserve su impacto visual, legibilidad y coherencia en cada soporte.
Al integrar un código QR, se amplifica su impacto: permite dirigir al cliente a una página web, portafolio, redes sociales o menú digital, haciendo que una pieza pequeña contenga toda la experiencia de la marca en un solo escaneo.
Los carteles, manuales, y otros materiales impresos (diseñados con claridad y estética alineada a la marca) pueden servir para señalar áreas, reforzar protocolos, promover campañas internas o mejorar la experiencia del visitante
Redes Sociales
![]() | ![]() |
|---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Diseño imágenes en formato carrusel y calendarios visuales que no solo son estéticamente atractivos, sino que están pensados estratégicamente para hacer impactos efectivos, llegar a los grupos demográficos correctos, fidelizar y reforzar los valores de la marca.
Muestra de mi trabajo a lo largo de los años...
Cada publicación forma parte de una narrativa coherente que conecta con el público objetivo. Los calendarios están estructurados para que, al ver la cuenta de Instagram o TikTok como un todo, la cuadrícula funcione como un catálogo o menú visual, facilitando la navegación, la identificación de productos y la comprensión del estilo de la marca.
La experiencia digital debe ser intuitiva y funcional, alineando lo visual con los objetivos comerciales de cada cliente.
Diseño sitios web responsivos (y optimizados para celulares), intuitivos y visualmente alineados con la identidad de cada marca. Me enfoco en crear páginas que no solo se vean bien, sino que comuniquen con claridad, guíen al usuario y generen resultados: ya sea a través de tiendas en línea, catálogos visuales o blogs.
Thumbnails para YouTube
![[Linzi Breuhan] The falacy of the coffee machine](https://static.wixstatic.com/media/0b4475_eb586674f7254811b09f44814eadebdc~mv2.png/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0b4475_eb586674f7254811b09f44814eadebdc~mv2.png)
![[CPD] Franchise Pictures](https://static.wixstatic.com/media/0b4475_0272a89231c249c2b62e43d6e7303a38~mv2.png/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0b4475_0272a89231c249c2b62e43d6e7303a38~mv2.png)
![[Linzi Breuhan] The EXP business model breakdown](https://static.wixstatic.com/media/0b4475_ed869cdf18034e5ab2ab861effa66611~mv2.png/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0b4475_ed869cdf18034e5ab2ab861effa66611~mv2.png)
![[Linzi Breuhan] The falacy of the coffee machine](https://static.wixstatic.com/media/0b4475_eb586674f7254811b09f44814eadebdc~mv2.png/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0b4475_eb586674f7254811b09f44814eadebdc~mv2.png)
Millones de vistas y miles de comentarios...


Desde la conceptualización, elección de los clips y banda sonora, hasta el guion final. Trabajé en colaboración con el equipo de producción para integrar visuales, audio y gráficos de forma fluida, y desarrollé guiones atractivos con narrativas envolventes.



Curso en teachable:
the Social agent
The Social Agent es un curso desarrollado por la asesora inmobiliaria Linzi Breuhan, enfocado en enseñar a agentes cómo usar Instagram de forma estratégica para prospectar, mejorar su reputación como asesores, conectar con clientes y vender más casas.
Para este proyecto, redacté y diseñé materiales gráficos, contenido educativo y recursos descargables que traducen conceptos clave de marketing digital en herramientas visuales fáciles de aplicar, todo con una estética profesional alineada al sector inmobiliario y con los colores de marca con los que ya trabajaba Linzi Breuhan.
Abajo dejo como ejemplo uno de los módulos que redacté:
Se creó también una presentación con un masterclass, y un tablero exclusivo en Trello con más de 100 recursos para los agentes que compraran el curso.





















































































































